
Lubricación de los motores de servicio pesado: categorías de aceite

Son varias las especificaciones y normas que definen las categorías en el complejo mercado de los lubricantes de servicio pesado. En este blog le explicaremos cómo funcionan esas categorías.
Las categorías de aceite son de gran ayuda para los propietarios de un taller a la hora de decidir cuál es el aceite ideal para la siguiente orden de mantenimiento, y a los propietarios de una flota les ayudan a saber cuál es la manera más eficiente de lubricar todos sus vehículos. Pero ¿qué son esas categorías y quién las crea?
ACEA
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una secuencia de aceite que actualmente se utiliza en toda Europa y que establece niveles de referencia mensurables para los aceites de motor, definiendo distintas categorías de aceite para diferentes aplicaciones. La pregunta es, ¿cómo afecta esto a la gestión de su flota?
En el manual de cada vehículo se especifican las categorías de aceite que deben utilizarse para que el motor se mantenga bien lubricado. Con esta información, puede comparar los aceites que ofrecen las empresas de mezcla de aceite con los requisitos de su flota y, de esta manera, elegir la mejor opción para su situación en particular.
Actualmente, hay activas 3 categorías de aceite API:
A/B | Aceites de servicio para motores de gasolina y motores diésel ligeros |
C | Motores de gasolina y motores diésel ligeros equipados con dispositivos de postratamiento |
E | Motores diésel de servicio pesado |
La mayoría de las aplicaciones todoterreno de servicio pesado se pueden incluir en la categoría E de ACEA, que a su vez está dividida en diferentes subcategorías. Actualmente, hay activas cuatro: E4, E6, E7 y E9. Pero no se deje engañar por este sistema, ya que un aceite de la categoría E9 de ACEA no tiene por qué ser necesariamente mejor que uno de cualquiera de las otras categorías. Cada categoría contiene varios aceites que pueden usarse en diferentes tipos de vehículos, lo que significa que las categorías se basan en la aplicación, no en la calidad.
Las categorías que están activas actualmente (E4, E6, E7 y E9) tienen en común algunas propiedades fundamentales:
- Estabilidad: todos los aceites conservan su viscosidad dentro de un rango de temperaturas que van desde las de arranque en frío hasta las de servicio
- Diferentes propiedades adaptables: limpieza de los pistones, control del desgaste, tratamiento del hollín y estabilidad de las propiedades lubricantes
- Ámbito de aplicación: motores EURO I, II, III, IV y V o FASE I, II, IIIA, IIIB, IV y V para la maquinaria todoterreno
En el diagrama siguiente pueden verse las propiedades del aceite del motor y la aplicación de acuerdo con cada una de las categorías de ACEA.
High SAPS | Low/Mid SAPS | |
Intervalo de cambio del aceite considerablemente más largo | E4 · Algunos motores con EGR · Algunas unidades SCR sin DPF · Puede utilizarse con diésel con alto contenido de azufre | E6 · Motores con EGR · Motores con DPF/SCR NOx · Solo diésel con bajo contenido de azufre |
Intervalo de cambio del aceite más largo | E7 · La mayoría de los motores con EGR · La mayoría de las unidades SCR sin DPF · Limpieza adicional para los pistones · Pulido adicional de los orificios de los cilindros · Puede utilizarse con diésel con alto contenido de azufre | E9 · La mayoría de los motores con filtro de partículas o SCR · Motores con DPF · Solo diésel con bajo contenido de azufre |
Normalmente en carretera: Euro V Normalmente todoterreno: Fase IIIA | Normalmente en carretera: Euro V/VI Normalmente todoterreno: Fase IIIB, Fase IV/V |
Actualización de 2016: la respuesta a las tendencias del mercado
Los avances tecnológicos son el principal impulsor del desarrollo de nuevas categorías de aceite ACEA y de la modificación de las categorías existentes. La incorporación más reciente fue la actualización de ACEA 2016, que incluyó varios cambios en las cuatro categorías de aceite actuales:
- Nuevo ensayo de biodiésel para garantizar la compatibilidad: ACEA E6 y E9
- Nuevo ensayo de oxidación del biodiésel: ACEA E4/E6/E7/E9
- Nuevas formulaciones para cumplir con las reglamentaciones de seguridad europeas más recientes (REACH): ACEA E4/E6/E7/E9
- Modificación del ensayo para poder realizar pruebas con menores cargas de hollín: ACEA E9
API
API desarrolla categorías de aceite basadas en las diferentes propiedades de los productos para el mercado americano. Una de las principales diferencias entre las categorías de aceite es que las categorías API son retrocompatibles. Esto significa que un aceite API CK-4 puede utilizarse en un vehículo en el cual previamente se hubiera usado un aceite anterior incluido en la categoría API CJ-4, CI-4… Actualmente, hay activas cuatro categorías de aceite para las aplicaciones de servicio pesado en carretera:
CH-4
| · Normas sobre las emisiones de escape de 1998 · Diésel con alto contenido de azufre |
CI-4
| · Normas sobre las emisiones de escape de 2004 · Protección de los sistemas EGR · Diésel con alto contenido de azufre |
CJ-4
| · Normas sobre las emisiones de escape fuera de carretera Tier 4 · Protección de los sistemas DPF · Diésel con bajo contenido de azufre |
CK-4
| · La categoría más reciente · Normas sobre las emisiones de escape fuera de carretera Tier 4 · Diésel con bajo contenido de azufre · Protección adicional contra la oxidación, el corte y la aireación · Aumento de la resistencia al desgaste del motor, la formación de depósitos en los pistones y el espesamiento del aceite como consecuencia del hollín |
La última categoría de aceite CK-4 es la respuesta de API a las necesidades más recientes del mercado. Para que resulte más claro, la siguiente tabla contiene una relación de las últimas evoluciones en los componentes con las propiedades de la categoría CK-4:
Componentes | Requisito de aceite CK-4 |
Motores diésel modernos de alto rendimiento equipados con sistemas de postratamiento, como el DOC, el SCR y el DPF. | · No contiene componentes potencialmente peligrosos para el sistema de postratamiento. |
Motores diésel modernos que trabajan con niveles altos de temperatura de servicio, presión y caudal de aceite. | · Resistencia a la aireación: previene la formación de burbujas y espuma en el aceite, ya que estas bolsas de aire obstaculizan la disipación térmica. · Prevención de la formación de depósitos en los pistones. |
Motores diésel modernos de bajo consumo | · Aumento de la estabilidad al corte para prevenir la degradación mecánica de las moléculas de aceite al verse sometido este a los altos niveles de estrés que se producen en los motores de bajo consumo. · Un aceite de baja viscosidad capaz de formar una película de aceite resistente y que reduce la fricción a la vez que mantiene una lubricación óptima. |
La complejidad de encontrar el aceite correcto
Comparar los aceites a partir de las normas establecidas por los organismos oficiales, con el fin de determinar cuál es el ideal para sus aplicaciones, puede ser una tarea muy pesada.
El avanzado buscador de lubricantes Lubricant Finder Tool de Wolf le permite saber en cuestión de segundos cuáles son los lubricantes ideales para su vehículo. Además de indicarle cuál es el aceite de motor ideal para su situación, también proporciona información sobre los líquidos y las grasas ideales para los demás puntos de lubricación del vehículo.
Aunque seleccionar los diferentes productos que necesita para cubrir las necesidades de toda su flota es una tarea muy compleja, nuestros expertos están cualificados para elegir la selección de lubricantes ideal para satisfacer las necesidades específicas de su flota. Una selección de lubricantes bien adaptada permite reducir la complejidad del mantenimiento de las flotas mixtas, así como también los costes de mantenimiento. No olvide preguntar a su representante de ventas de Wolf cuál es la selección de lubricantes ideal para su empresa.
Resumen:
- API y ACEA definen las categorías de aceite de motor
- Las categorías de aceite mejoran la transparencia en el mercado de los lubricantes
- Las categorías se actualizan para cubrir las últimas tendencias del mercado
- Wolf dispone de los conocimientos y las herramientas necesarios para ayudarle a elegir los productos más adecuados para su flota